ESTOICISMO I (ESTOICISMO ANTIGUO)
- Güezo
- 14 jun 2020
- 1 Min. de lectura
El estoicismo es una escuela filosófica creada en el 301 a.C. por Zenón de Citio, hijo de mercaderes. Estoico viene de "stoa", el pórtico donde los filósofos estoicos se reunían.
A modo de introducción el estoicismo se basa en una serie de pilares sobre los que destacan, la gestión de emociones y pasiones, la búsqueda de la ataraxia (tranquilidad del espíritu) y la dicotomía del control a partir de la razón.
Por ello considero de alta valía esta escuela filosófica en nuestros días los cuales están llenos de impulsos, ira, negatividad, preocupaciones...
Por ello al hablar del estoicismo antiguo, hablamos sobre el comienzo, sobre personas como Zenón, Cleantes y Crisipo (este último dirigió la "Stoa" dando mayor importancia al estoicismo)
Pero Zenón de Citio nos deja una lección para la vida moderna. Zenón lo tenía todo, era un rico comerciante el cual en un naufragio, lo perdió todo y fundó la filosofía estoica.
De una "desgracia" vio una oportunidad.
Busca otra perspectiva, ve tu naufragio como lo que es, un naufragio y no como "lo peor que me ha podido pasar" o "que cosa tan horrible me ha ocurrido"
Simplifiquemos
Gracias
Álvaro

Commentaires